Tres pilares conforman la esencia de la Orquesta de la Música del Reciclaje de Ecoembes, una formación de niños y niñas en riesgo de exclusión social, que a pesar de las barreras que les puso la vida por delante decidieron hacer música con instrumentos elaborados con materiales reciclados.
Un canto a la vida
Este proyecto es un canto a la vida que pone en valor las segundas oportunidades tanto de las personas como de los envases ya que todos sus instrumentos están fabricados por el propio lutier de la orquesta con materiales reciclados. Un proyecto, empapado de pasión e ilusión que nos conduce a una sociedad más comprometida.
“Si no tienes oportunidades, es difícil avanzar y lo bonito de este proyecto es darte cuenta de cómo estos niños y niñas han sabido aprovechar esta oportunidad, a través de la música, que la vida les ha puesto por delante”.
Víctor Gil, director de la orquesta.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
El proyecto está inspirado en la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, una formación musical de niños y adolescentes con escasos recursos procedentes de una comunidad ubicada alrededor del vertedero de Cateura de Asunción (Paraguay). Con esperanza, ingenio e ilusión hacen música con instrumentos elaborados a partir de los residuos que se rescatan en ese mismo vertedero.
En enero de 2014, Ecoembes invitó a la orquesta de Cateura a España para dar un concierto de Navidad y, a partir de ahí, surgió la inspiración para crear la orquesta de La Música del Reciclaje de Ecoembes. Desde entonces ambas orquestas están hermanadas.
Desde ese mismo año, se apostó por el desarrollo de los miembros de la Orquesta de la Música del Reciclaje de Ecoembes, potenciando sus conocimientos musicales, a través de clases de instrumentos y formándoles en valores. Un tándem perfecto, entre música y reciclaje, que refleja la importancia de las segundas oportunidades.
Centros y profesores
Conoce los alumnos, profesores y centros participantes.
El proyecto social de Ecoembes -compuesto por menores de entornos vulnerables de la Comunidad de Madrid- ofreció un concierto solidario de Navidad donde las segundas vidas y las bandas sonoras de películas fueron las protagonistas.
La orquesta de ‘La Música del Reciclaje’, proyecto social de Ecoembes, vuelve a subirse al escenario para ofrecer uno de los conciertos más esperados de esta Navidad.
El próximo 26 de diciembre a las 19.00 horas la Gran Vía madrileña vibrará a ritmo de instrumentos reciclados gracias al proyecto social de Ecoembes que apuesta por las segundas oportunidades tanto para las personas como para los envases.
En el marco de la “Semana de los Premios” de los Premios Princesa de Asturias, La Música del Reciclaje ha ofrecido esta mañana un concierto en la Fábrica de Armas de La Vega, en Oviedo.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la orquesta de La Música del Reciclaje y el Camino del Reciclaje, proyectos de la organización sin ánimo de lucro Ecoembes, han querido reivindicar la importancia de las segundas oportunidades, tanto para los residuos como para las personas en un concierto en colaboración con Afundación, la Obra Social de ABANCA.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la orquesta de La Música del Reciclaje y el Camino del Reciclaje, proyectos de la organización sin ánimo de lucro Ecoembes, se unen para rendir homenaje a todos los EcoPeregrinos que contribuyen al reciclaje y a mantener el Camino libre de basuraleza con una actuación que dará mucho que hablar este Xacobeo 2022.